
domingo, 30 de noviembre de 2008
martes, 18 de noviembre de 2008
RECORD / URA
cruñendo en el lodo abundante de alegría
recuerdo cuando era cuerdo
caminando sobre la banqueta de mi barrio viejo
Hoy GRITO PAUSE
estoy en la cuerda floja con mi floja cuerda / ella
la que no recuerda dar cuerda al viejo reloj de la abuela
volvamos al cuarto para las dos
al cuarto para los dos
(paralelos )
rodeado por plantíos de ofelias y de amelias
¿Qué estás acordando ahora?
en esta hora donde enanas figuras se aproximan a la cerca
cerca están mirándose unas a otras
extrañándose a sí mismas por mirarse a sí mismas
Estarensi en éxtasis
REWIND
Gira la cinta escucha a los re-(cuerdos)
Yo el gran flojo No cuerdo
no recuerdo que es tiempo de olvidar …
· desaletrado que hace polvo de e-s-t-a-s-e-s-t-r-e-l-l-a-s
estrellándolas unas a otras
· bocados de bocahablos
· mendrugos de letras
Yo el más farol de la calle de mi barrio viejo
esquezoide aquí nunca me fui
STOP
Manhattan
como aquella sombra que te sigue de mañana,
ahuyento los fantasmas de la memoria
que me agolpan y me llevan tras de ti
El verte postrada frente al espejo de la razón
fría, incrédula y perplejapor mi presencia,
llorando la ausencia del soplo de vida
que en aquella bahía que te hacia volar

Sabes que soy solo el recuerdo,
que se marcho aquella tarde fría,
entre el Hudson y Manhattan,
tras la densa neblina del adiós.
Pero yo te sigo, veo tu rostro pálido
por el frío de marzo, tu cuerpo envuelto
en lana azul,
Caminando segura y abierta
a la orilla del SOHO, con tu bolso
verde lleno de historias maltrechas.
Pasando el frío de la noche
en que no te encuentro,
en las que me escondo bajo las farolas
o de la vieja lámpara de tu habitación
Rogando al cielo que mañana,
no exista neblina, no haya oscuridad,
que tu abrigo se maltreche al paso del viento,
que tu bolso extravíe el dolor de los recuerdos
Y yo, solo yo, viéndote tras de este cristal
en el que habita tu reflejo,
rogando ser la brisa que te abraza
la neblina que acaricia tu rostro.
Desesperado por el olvido,
te busco, te persigo y al llegar
la tarde, sin una palabra …te digo adiós
La Espera
El profundo de tus ojos
se volvió a encontrar con los míos
El largo de tu cabello,
volvió a rozar mi piel
seca de tanto añorarte.
El rojo de tus labios…
se encontró con mi mejilla muerta por

la larga espera de tu aroma
La espera me enveneno por tu ausencia,
la ausencia me dio celos ti,
del vacío que dejaste en mi,
El veneno del adiós
y la muerte del olvido
se han vuelto realidad.
Realidad sin esperanza,
realidad sin buen augurio,
realidad como el verte pasar de largo
Para ahora saber
que este cuerpo inerte y esta alma perseguida
aun te pertenecen.
Pero ni de día, ni de noche,
ni en la ausencia de tu presencia,
nunca, nunca me miraste a mi…
lunes, 17 de noviembre de 2008
Guillaume Apollinaire
|
Despojos del Pasado
por los días, pienso en ti,
la tortura de mi alma tiene dueño,
la locura de mi mente corre a ti.
Los demonios de mi mente me atormentan,
cada segundo de esta vida esta disuelta,
añorando tu recuerdo, y tu sonrisa espero,
esperando el momento de tu vuelta.
soportando una vida casi muerta
en este túnel de vaivenes sin retorno
esperando que termine esta afrenta.
El hostal esta noche ha quedado
como gélida ha quedado el alma mia
este capitulo de la vida no ha cerrado
y el sufrimiento aun me mata día con día.
Esta noche he regresado a tu recuerdo
envuelto en una bruma de agonía
sabiendo que con ansias yo te espero
con el cuerpo muerto y en el alma melancolía.
Sufrimiento, sufrimiento llevo
como lastre en mi cuerpo en estadía
y se acerca el fin de la agonía
La muerte espera a este cuerpo casi inerte
más aun persigue a esta vida hecha pedazos
acechando por la noche tú recuerdo
para tomar lo que queda mi en su regazo.
de lo que he sido ya ni un recuerdo queda
al acecho, ella solo espera
Siendo mi alma lo único que queda.
y para ella la espera hoy culmina
sigilosa y lentamente a mi cama llega
El Fin Del Ultimo Comienzo, Siempre Sera El Comienzo De Un Nuevo Fin
Solo resta esperar el momento, mientras tu te vas volviendo dueño de tus actos, de tus decisiones y de sus consecuencias, sonreír y mirar al adelante sin importar la nostalgia de lo que vas dejando detrás, pensando mas en ti y dejando de pensar por los demás, ya no serás tu quien los proteja, quien vele su sueño, quien los arrope por la noche, solo resta seguir caminando sin mirar atrás.
El camino comienza y tu ya estas echando de menos el pasado, pero no sabes si el pasado te echara de menos a ti, no sabes si aprenderá a vivir sin ti y tu aprenderás a vivir sin el, pero no resta que mas que continuar, ir acercándose cada vez a la puerta que te llevara de nuevo a ese mundo que conoces pero que será distinto.
Pagas la cuenta tomas tu abrigo y sales, ya has salido, el mundo se ve mas brillante pero tus recuerdos de lo anterior se vuelven oscuros, no sabes si cruzar la calle, o virar a la derecha o a la izquierda, pero ahora estas solo y te das cuenta que ya el calor del pasado y del interior no te arropan , te pones tu abrigo cierras los guantes y caminas a tu nuevo destino.
Estas comenzando la reinvención y no hay posibilidad de vuelta atrás, eres tu, el mundo y tu suerte únicamente, sonríe camina y no sientas nostalgia. El futuro se ha vuelto presente y el presente se ha convertido en pasado. Ahora solo camina y no te detengas por que no sabes en que momento tendrás denuevo que pedir los abrigos y pagar la cuenta.
viernes, 14 de noviembre de 2008
revista Navegaciones Zur
La fecha de cierre para recibir los trabajos será el 30 de Noviembre próximo...
p.d. los que quieran, hagan extensiva esta invitación a sus conocidos...
saludos a todos
M. en C. Adán Echeverría GarcíaIntegrante del CYE
Coordinador de la Catarsis Literaria El Drenaje.Tel Cel. 045 9992 212691
Visita mi sitio:http://www.espacioblog.com/adaneslaberintoy el de los compas de la Catarsis Literaria El Drenaje
http://www.lacoctelera.com/eldrenajeliterario
domingo, 9 de noviembre de 2008
Sobre las visitas medio enfermas...
Además es extraño que nos haya encontrado de esa manera porque para probar metí ese mismo criterio en Google y nunca nos encontré.
XD
miércoles, 5 de noviembre de 2008
Sobre las visitas a este sitio.
1 google: los mayas y los espejos 15.38% 2
2 google: antonio de padua maria severino 7.69% 1
3 google: reforma energetica 2008 7.69% 1
4 google: analisis literarios de obras panameã±as 7.69% 1
5 google: quienes son los artistas del momento 7.69% 1
6 google: analisis economico mundial 7.69% 1
7 google: deseo ber mujeres siedo azotadas en videos gratis 7.69% 1
8 google: analisis "chac mool" carlos funtes 7.69% 1
9 google: usos de espejo 7.69% 1
10 google: piglia y lo fantastico 7.69% 1
11 google: como hacer un analisi literario? 7.69% 1
12 google: amero conspiracion 7.69% 1
martes, 4 de noviembre de 2008
lunes, 3 de noviembre de 2008
domingo, 2 de noviembre de 2008
Pseudo---Cosmovisión Maya
Obviamente los añadidos son míos.
Cosmovisión Maya
Esos seres que provenian (sic) de las estrellas <----Jajaja, claro y venían en cohetes espaciales como lo "demustra científicamente la estela del astronauta", jajajajajajaja
Internalizacion (sic) de su condicion (sic) de civilizacion (sic) Pre-Adamica (sic). <--- Claro, no olvidemos que el decir pre-adámico significa hablar de antes de Adán, y tomando en cuenta de que antes de Adán no había hombres.... Muy lógico, cómo no pensé yo en eso.
Porque (sic) la urgencia del conocimiento que nos legaron. <---No se nos vayan a borrar las piedras o se nos olvide cómo interpretar los ideogramas y pictogramas que aún no entendemos.
Instrumento para no quebrarse en el gran momento del cambio planetario. <---Qué bien pensado se lo tenían los mayas, con razón usaban piedras, yo hubiera pensado que era porque estaban en la edad de piedra, pero claro, soy medio wey —si alguien dice algo del oro y etc. lo tacharé de imbécil ignorante.
Entrada en el tiempo real. <---Porque con tantos psicotrópicos ya no sabían el tiempo en que vivían. Además de que la entrada en el tiempo ficticio es menos interesante.
Su cosmovision (sic) del tiempo. <---ídem.
La importancia de este (sic) en la entrada en la cuarta dimension (sic). <---Juat??? ¿Redundando?
Su concepcion (sic) de la energia (sic) ,(sic)como (sic) la usaban en sus pedidos. <---Había expendios de energía y sus pedidos debían ser muy detallados para evitar accidentes.
Su conexion (sic) con la abundancia. <--- ¿De selva?
Interpretacion (sic) de sus principales figuras y simbolos (sic). <---¿Yo los puedo interpretar según mi profecía del fin del mundo en el 2009?.
Se le obsequiara (sic) a cada asistente su sello <---Auténtica manufactura maya. Sí, aún siguen ahí y como son pobres hacen sellos por poco dinero. También alquilan el conocimiento universal y dan cátedras con descuentos a charlatanes que demuestren serlo.
Si estas (sic) interesado/a confirma tu asistencia por este medio para formar los grupos,(sic)dejando constancia del dia (sic),mes y año de nacimiento para confeccionar tu glyfo o sello <--- ¿Con y griega se ve más interesante? Además si no eres mayor de 21 los podrían demandar por estafa y perversión, así que por eso es very importante.
-----------------------------------------------------------------------------------------------
Cuando confirmes tu asistencia se te dara (sic) un numero (sic) con el que se sorteara (sic) una carta natal maya [que ellos hacían y no es nigún invento moderno y fraudelento para sacar dinero] y se te dara (sic) la direccion (sic) del encuentro ,(sic)en zona centrica (sic) de capital <---Hay bancos cercanos para que puedas retirar la pequeña "cuota de recuperación / donativo a huevo" que aportarás a la entrada.
Esto se hace para el control de la formacion (sic) de los grupos <---No piensen mal, el dinero no nos importa, es puro control.
Para que no se diga que no se piensa en los lectores neófitos o en vías de aprendizaje (o en los muchos visitantes que nos llegan desde el sitio malnacidos.com), y no se sientan discriminados porque les hablo en un lenguaje muy culto o "muy maduro" op. cit. web; aquí les copio un referente sobre el tan usado "sic":
El adverbio sic (del latín sic, así) se utiliza en los textos escritos en español, normalmente entre paréntesis, para indicar que la palabra o frase que lo precede es literal, aunque sea o pueda parecer incorrecta.
Se usa cuando se reproducen errores, tipográficos o de otra clase, o inconveniencias al citar textos, para informar al lector que el uso indebido se encuentra en la fuente original y no es obra del que cita. Ejemplos: «me llenastes [sic] un barril», «para combatir al indio (sic)»,«me robaste la amoto [sic]», «hago unas cloquetas [sic] de arrechupete [sic]». El uso más frecuente es éste, en el que con frecuencia se trata de mostrar una debilidad, una falta ortográfica o un juicio descabellado, en quien es citado.
También puede usarse cuando aparecen palabras poco comunes cuya grafía es similar a la de otras muy conocidas, y se quiere evitar que el lector las interprete como errores. Por ejemplo: «La venencia (sic) no es Venecia» o «la adsorción (sic) se realiza con carbón activo».
Además, tiene un uso común en las entrevistas, ya sea de carácter médico o legal, para citar al entrevistado; ejemplo de esto: "Siento como si se me saliera el corazón del pecho" (sic).
Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wiki/Sic"