domingo, 19 de octubre de 2008

En búsqueda del poeta desconocido

De Pensar y malpensar

¿Próxima bancarrota de EU y su “nuevo dólar”?

Bajo la Lupa
Alfredo Jalife-Rahme
texto tomado de la jornada.
■ ¿Próxima bancarrota de EU y su “nuevo dólar”?
Ampliar la imagen Manifiestación contra el multimillonario rescate de instituciones financieras estadunidenses, el 27 de septiembre pasado en la neoyorquina Times Square. La pancarta reza: “¡Rescaten al pueblo! ¡No a los bancos!” Foto: Reuters
La confiable publicación europea GEAB, no. 28 (16/10/08), de LEAP/E2020 –que ha sido la más acertada en sus pronósticos sobre el tsunami financiero estadunidense, en medio de la vulgar desinformación de los multimedia anglosajones diseñados para engañar a tantos tontos, neófitos y cándidos–, se arriesga a vaticinar la “bancarrota (¡supersic!) del gobierno de Estados Unidos (EU) antes del verano de 2009” con el fin de “evitar pagar a sus acreedores (tenedores de los Bonos del Tesoro y las acciones de Fannie Mae y Freddie Mac, etcétera)”, lo que afectará negativamente a quienes posean “activos en dólares”.
Durante este perturbador periodo el gobierno de EU instituirá un “nuevo dólar” (con el fin de “remediar el problema de la bancarrota y la masiva fuga inducida de capitales de EU”).
¿Será el clandestino amero mediante el cual EU garantizaría su emisión con los hidrocarburos de México y Canadá?
A juicio de GEAB, la “bancarrota” y la emisión del “nuevo dólar” (¿el amero?) serían resultado de cinco factores:
1. El alza artificial y antigravitatoria del dólar “es una consecuencia directa y efímera del colapso de los mercados bursátiles”. No lo dice GEAB, pero tal elevación insostenible, en vísperas de la elección presidencial en EU, ha servido a la “guerra financiera” global que el régimen torturador bushiano ha declarado al mundo para no desplomarse solo en su desgracia y que pretende llevarse entre las piernas a otras divisas competitivas, como el euro, y, con particular dedicatoria, al petróleo (el “síndrome Sansón”). Puntualicemos que, en este periodo de la ya inexorable decadencia y decrepitud de EU, sigue vigente la ecuación en la que el dólar y el petróleo cotizan en forma inversamente proporcional, como detectamos a partir de marzo de 2004 cuando afloró la catastrófica derrota militar de EU en Irak.
2. “El euro, gracias a su reciente bautizo político, se ha vuelto un refugio seguro y creíble de valor”, así como una “alternativa frente al dólar durante la crisis”. A nuestro juicio, aquí se desprende la feroz batalla, una “guerra financiera” que no se atreve a pronunciar su nombre, que se libra entre el dólar y el euro justamente para atraer los pletóricos capitales en búsqueda de una divisa segura –que paradójicamente no abunda en el planeta–, y que se han ido a refugiar al oro y a la plata que han mantenido relativamente confiable su cotización, en espera de su inminente disparo.
3. “La deuda pública de EU se ha hinchado en forma incontrolable”. A nuestro juicio y sin contar los “derivados financieros” virtuales y antigravitatorios que ascenderían a un cuatrillón, la deuda de EU es sencillamente impagable cuando sus “hogares” (constituidos por tres personas, de acuerdo con su usanza estadística), ingresan un promedio de 50 mil dólares al año y adeudan entre medio millón y un millón de dólares (dependiendo de quien realice los artilugios contables). Cuando los países serios del mundo huyen de sus tenencias en dólares (con la excepción demencial del masoquista Banco de México, en la etapa aciaga del jihadista neoliberal Ortiz Martínez, especialista en dilapidar las reservas), el gobierno de EU enfrenta dos opciones: elevar considerablemente los impuestos (en particular, a su insolente e insolvente plutocracia especializada en evasión fiscal) y/o imprimir más papel chatarra (“el modelo Bernanke” y su célebre “helicóptero” desde donde lo distribuiría masivamente), lo que desembocaría en una hiperinflación y un mayor desplome del dólar, lo cual tendría como único efecto benéfico solventar su deuda que sería reducida a su mínima expresión. Quizá en la fase ulterior aparezca mágicamente el “nuevo dólar” (¿el amero?).
China ha descubierto el diabólico juego financiero bushiano que pretende desplomar el valor del “viejo dólar” para pagar menos deuda y exportar más: “EU continúa su objetivo de largo plazo de devaluar el dólar”, según un editorial del People’s Daily (7/10/08) que expresa que el “rescate Paulson sumerge al mundo entero en una ola fresca (sic) de crisis financieras” debido a la “inundación de papel dólar que forzará la inflación en los precios de las principales materias primas”, por lo que aconseja sabiamente la “unificación de los esfuerzos de los gobiernos para combatir la crisis financiera y empujar las reformas en los sistemas financiero y monetario internacionales con el fin de doblegar la hegemonía ejercida por los dólares en la economía mundial”. ¡De acuerdo!
4. “El colapso en curso de la economía real (sic) de EU previene encontrar una solución alternativa a su bancarrota”. Además del contagio global de la toxicidad de EU (el país más irresponsable del mundo), aquí radica, a nuestro juicio, el mayor escollo, por lo que urge instituir un “nuevo Bretton Woods” multipolar.
Y 5. “La única pregunta que queda es si EU sufrirá una fuerte inflación o una hiperinflación”.
GEAB pone en evidencia el “desacoplamiento” entre EU y “Eurolandia y el resto del mundo, que parecen determinados a ejercer sus propias opciones”. ¡Ojalá! Aventura el escenario de que “Eurolandia, Asia y los productores de petróleo, así como los ciudadanos de EU, descubrirán una mañana del verano de 2009 que, después de un largo fin de semana o un receso bancario en EU, sus Bonos del Tesoro y sus dólares solamente valen 10 por ciento (¡supersic!) de su valor debido a que un nuevo dólar ha sido impuesto”. Advierte contra la insanidad de invertir en EU en instrumentos en dólares, cuando la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE, por sus siglas en inglés) revisó recientemente todos sus umbrales de circuitos electrónicos como resultado del colapso de las cotizaciones (NYSE/Euronext, 30/09/08).
Llama poderosamente la atención la coincidencia del recalentamiento del proyecto del amero: la divisa común tripartita entre EU, Canadá y México presuntamente acordada en forma secreta por Baby Bush, el premier Paul Martin y el locuaz Fox en Waco (Texas) el 23 de marzo de 2005, como extensión del TLCAN y el ASPAN (Drake Bennett, IHT, 25/11/07) –a los que habría que agregar la implementación de la Iniciativa Mérida (Plan Colombia) y el proyecto de incorporación de México al Comando Norte y a la Defensa Nuclear en el Espacio de América del Norte (NORAD, por sus siglas en inglés), con bendición calderonista-beltronista.
El diseño del amero fue realizado por Daniel Carr, mientras el polémico Hal Turner, anterior locutor de radio despedido de su puesto, asevera en un video público que el Departamento del Tesoro ha pasado a la etapa de acuñación masiva al grado de haber enviado algunas muestras a China (Youtube.com, 9/10/08).
¿Los hidrocarburos de México y Canadá para rescatar de su bancarrota a EU y a su “viejo dólar” mediante el amero?

viernes, 17 de octubre de 2008

Dinero

Dinero
tomado de la jornada
por Enrique Galván Ochoa galvanochoa@yahoo.com • Foro: http://dinero.tv/mexico/index.php
■ Empresarios culpan a Calderón de la crisis
■ Fue una ficción lo del superpeso
■ Ajustadores de seguros
La sangre no va a llegar al río, la alianza que sellaron en las elecciones de 2006 tampoco será destruida, pero algunos empresarios comentan que la crisis de México no sólo es un reflejo de la de Wall Street. Ese es el argumento que usa el gobierno de Felipe Calderón para desafanarse de toda responsabilidad, como en otro tiempo lo hizo López Portillo, quien culpó de su desbarajuste a los problemas de Medio Oriente y el desplome del precio del petróleo. No mucho después Miguel de Lamadrid trató de ocultar sus errores tras la mampara de una nueva crisis mundial. Y Salinas de Gortari y Zedillo mutuamente se acusan de que son una verdadera desgracia para el país y posiblemente ninguno de los dos está equivocado. Calderón –comentan las víctimas de la primera gran devaluación del panismo– debe admitir que tuvo la culpa en la medida en que engañó a todos con la ficción del superpeso. En diciembre de 2006 lo tomó a 11 pesos, debió seguirlo deslizando poco a poco y hoy estaría tal vez, tranquilo y firme, en 11 pesos 60 centavos. Pero cometió la barbaridad de sobrevaluarlo a 10 pesos y convidó a la mesa a los especuladores de los famosos derivados financieros. Unos empresarios no creyeron en la ilusión, se protegieron comprando dólares y euros, pero otros se confiaron. Los que adquirieron dólares y euros ganaron millonadas, los que tenían moneda nacional y deudas en dólares, han tenido que comprarlos entre 12 y 13 pesos, y algunos están quebrando. Así pues, que Calderón no se quiera escudar en Wall Street, pretendió avalar con un peso inflado lo bien que supuestamente iba la economía bajo su conducción… y vino la catástrofe. Eso dicen, y además están muy molestos porque el secretario de Hacienda los exhibió como especuladores.
Que no panda el cúnico
Agustín Carstens, tratando de enderezar el entuerto, salió ayer con una interpretación distinta a la que el domingo pasado dio a conocer en Washington y que causó tanto escozor.
“La investigación no se trata de una ‘acusación’ al sector empresarial. Lo que se busca es garantizar el interés del gran público inversionista, quienes (¿sic o sick?) toman decisiones de inversión con base en la información disponible públicamente”. Y además los que se sintieron aludidos deben estar tranquilos, porque la ‘Ley del Mercado de Valores impide imputar hechos o responsabilidades a una empresa emisora (de la Bolsa) una vez que se ha iniciado una investigación por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y en tanto ésta no concluya y las sanciones correspondientes queden firmes’. Guillermo Babatz, el presidente de la comisión, es famoso por tener la lupa más lenta entre los investigadores.
Río de dólares
Y hechos son amores: con la previa luz verde del número uno, el Banco de México realizó ayer otras dos subastas de dólares tomadas de las reservas internacionales: una ordinaria de 400 millones de dólares y otra extraordinaria, por 1,500 millones de dólares. A ese ritmo en poco tiempo las arcas van a quedar vacías.
Slim competirá con Televisa
Es muy probable que antes de Navidad un nuevo jugador haga su debut en el mercado de la televisión de paga. Se trata de la empresa conjunta de MVS Multivisión, el Grupo Slim y EchoStar. Su nombre será Dish México Holdings. Lanzará un sistema de televisión vía satélite, con una tarifa que compita con Sky, de Televisa. Los tiempos que vivimos son muy complicados no sólo en el terreno económico, también en el político, y Carlos Slim sabe que la televisión es un instrumento de poder… frente al Poder.

jueves, 16 de octubre de 2008

Complot de USA para imponer el Amero

Aquí les pongo un supuesto complot de USA para desaparecer
el dólar como moneda en esta su peor crisis, e imponer el amero
como moneda regional.

Si no se ve el video hacer clic aquí: http://video.google.com/videoplay?docid=1954933468700958565&hl=es

Sin embargo no se espanten... Hablé con un amigo mío, economisnta,
y me dijo que es prácticamente imposible que eso pase.
Que cada quien crea lo que quiera creer y actúe según ello, pero que no diga
que lo agarraron en curva.
Yo, como no soy economista, tendré un ojo al gato y otro al garabato.

Carta de Michael Moore sobre la crisis en EU

Amigos,
Déjenme ir al grano. Mientras ustedes leen estas líneas
se está llevando a cabo el robo más grande en la historia
de este país. Aunque no se están empleando armas, 300
millones de personas fueron tomadas como rehenes. No
equivoquemos: después de cinco años de robarse medio
trillón de dólares para llenar los bolsillos de sus
aliados que se enriquecen con la guerra, después de forrar
con dinero a los magnates petroleros con cien mil millones
de dólares en los últimos dos años, Bush y sus secuaces
-que pronto dejarán vacante la Casa Blanca- están
saqueando todos los dólares que se encuentran del Tesoro de
Estados Unidos. Están barriendo con todos los cubiertos de
plata que pueden mientras caminan rumbo a la puerta de
salida.
No importa lo que digan, no importa cuántas palabras
empleen para asustarlos; están recurriendo a las viejas
triquiñuelas para fomentar el miedo y la confusión para
mantenerse a sí mismos y al 1% de la población
asquerosamente ricos. Sólo basta leer los primeros cuatro
párrafos del reportaje principal del New York Times del
pasado lunes para conocer de qué se trata todo este asunto:
"Aunque los legisladores trabajaron en los detalles
del rescate de la industria financiera por 700 mil millones
de dólares, Wall Street volvió a buscar la manera de
lucrar con el plan".
"Las firmas financieras cabildearon para lograr la
cobertura de todas las formas de inversiones problemáticas,
no solo las relacionadas con las hipotecas.
"Al mismo tiempo las firmas de inversión maniobraron
para supervisar todos los activos que el Tesoro planea
eliminar de los registros de las instituciones financieras,
una actividad que podría generarles cientos de millones de
dólares al año en honorarios.
"Nadie quiere ser excluido de la propuesta del Tesoro
para la compra de los activos de mala calidad".
Increíble. Wall Street y sus partidarios fueron los
artífices de este desorden y ahora pretenden limpiarlo
como viles bandidos. Hasta Rudy Giuliani está haciendo
cabildeo con su consultoría para ser contratado (recibir
sueldo) y brindar asesoría en el rescate.
El problema es que nadie sabe en verdad a qué se debe este
"colapso". Aún el Secretario del Tesoro Paulson
admitió ignorar la cantidad exacta que se requiere (¡se le
ocurrió de la nada la cifra de 700 mil millones!). El
director de la oficina de presupuestos del Congreso
afirmó que no podía entenderlo ni explicarlo.
No obstante, dicen histéricos que ¡el final está cerca!
¡Pánico! ¡Recesión! ¡La Gran Depresión! ¡Y2K! ¡La
gripe aviar! ¡Abejas asesinas! ¡Debemos aprobar la ley del
rescate hoy mismo! ¡El cielo se está cayendo! ¡El cielo
se está cayendo!
¿Cayéndosele a quién? No hay NADA en este paquete de
"rescate" que baje el precio de la gasolina que
debemos cargar en nuestros vehículos para ir al trabajo.
NADA en esta iniciativa nos protegerá de perder nuestro
hogar. NADA en esta iniciativa nos dará un seguro médico.
¿Seguro médico? Mike, ¿porqué hablas sobre ese tema?
¿Qué tiene que ver con el colapso de Wall Street?
Tiene mucho que ver. El supuesto "colapso" fue
desencadenado por la moratoria y la pérdida de hogares de
la gente con deudas hipotecarias. ¿Saben porqué tantos
estadounidenses están perdiendo sus hogares? Los
republicanos explicarían que se debe a que muchos idiotas
de la clase trabajadora recibieron hipotecas que en realidad
no podían pagar. Pero la verdad es esta: La razón número
uno por la cual la gente se declara en bancarrota es por el
costo de sus cuentas médicas. Déjenme ponerlo de forma
más simple: Si tuviéramos un sistema universal de salud,
esta crisis hipotecaria jamás habría sucedido.
El objetivo de este rescate es proteger la obscena
acumulación de riqueza que ha sido amasada en los últimos
ocho años. Es para proteger a los accionistas que poseen y
controlan a las corporaciones en Estados Unidos. Es para
asegurarse que sus yates y mansiones y su "forma de
vida" no sean interrumpidos mientras que el resto de
los estadounidenses sufren y luchan para pagar las cuentas.
Dejemos que los ricos sufran al menos una vez. Que paguen el
costo del rescate. Estamos gastando 400 millones de dólares
al día en la guerra de Irak. ¡Que acaben de una vez con la
guerra y nos ahorraremos otro medio trillón de dólares !
Están protagonizando un golpe de Estado financiero en
contra de nuestro país. Esperan que el Congreso actúe
rápido para evitar que piensen, antes de que tengamos la
oportunidad de detenerlos. Así que dejen de leer esto y
hagan algo ¡YA! Pueden poner manos a la obra de manera
inmediata:
1. Llamen o envíen un correo al senador Barack Obama.
Díganle que no necesita sentarse a ayudar a Bush y a Cheney
y todo el desastre que han provocado. Díganle que tiene la
inteligencia para detener el ritmo de los acontecimientos y
encontrar cuál es el mejor camino a escoger. Digámosle que
los ricos deben pagar por la ayuda que se les proporciona.
Usemos la influencia que tenemos en estos momentos para
insistir en una moratoria a todos los embargos e insistir en
adoptar la cobertura universal de salud, y decirles que el
pueblo necesita tomar las riendas de las decisiones
económicas que afectan nuestras vidas, no a los barones de
Wall Street.
2. Tomen las calles. Participen en cualquiera de las
cientos de manifestaciones espontáneas que están brotando
en todo el país (especialmente aquellas cerca de Wall
Street y DC).
3. Llamen a su representantes en el Congreso y en el
Senado. (Hagan clic aquí para encontrar sus números y
correos electrónicos). Cuéntenles lo que le dijeron al
senador Obama.
Cuando uno se equivoca en la vida, los errores se pagan en
el infierno. Cada uno de ustedes que leen este texto
conocen esa lección elemental y ha pagado las consecuencias
de sus actos en algún punto de su vida. En esta gran
democracia no podemos permitir que exista un conjunto de
reglas para la mayoría de los ciudadanos trabajadores y
otras reglas para la élite, la cual, cuando se equivoca,
recibe regalos en bandeja de plata. ¡No puede ser! ¡No de
nuevo!
Suyo,
Michael Moore

sábado, 11 de octubre de 2008

Las muchachas de estos tiempos



Y además:




Pero por si no fuera poco:



Hay que aclarar que NO TODAS, eso sí, pero de que las hay, las hay...

Lo único cierto es que es muy preferible que no sean gringas.

miércoles, 8 de octubre de 2008

¿El infierno exotérmico o endotérmico?

Copiado tal cual de un correo electrónico.

Aquí abajo, la versión de una pregunta "bonus" de química dada en la Universidad de Nanterre. La respuesta de un estudiante fue tan bizarra que el profesor la compartió con sus colegas, vía Internet, y es por eso q tenemos el placer de leerla... Pregunta bonus: "El infierno es exotérmico (evacua calor) o exotérmico (absorbe calor)?" La mayoría de los estudiantes expresaron sus creencias utilizando la ley de Boyle (si un gaz se dilata, éste se enfría e inversamente) o sus variantes. Sin embargo un estudiante tuvo la respuesta siguiente: "Paraempezar, debemos conocer cómo varía la masa del infierno con el tiempo. Entonces debemos conocer cual es la tasa de entrada y salida de las almas en el infierno. Pienso q podemos asumir sin temor, q una vez q un alma entra al nfierno, nunca saldrá. Entonces, ningun alma sale. Lo mismo para el cálculo de entrada de las almas en el infierno, debemos observar el funcionamiento de las diferentes religiones que existen en el mundo actualmente. La mayoría de estas religiones, afirman q si no eres un miembro de su religión, entonces irás al infierno. Como existe más de una religión expresando esta regla y como las personas no pertenecen a más de una religión, podemos deducir q todas las almas van al infierno... Ahora, observemos la velocidad del cambio de volumen del infierno ya que la ley de Boyle especifica que "para q la presion y la temperatura se mantengan sin cambio en el infierno, el volumen del infierno debe dilatarse proporcionalmente con la entrada de las almas." Como consecuencia, esto da dos posibilidades: *Si el infierno de dilata a una velocidad menor a la velocidad de entrada de las almas en el infierno, entonces la temperatura y la presion del infierno aumentarán indefinidamente hasta que el infierno explote. *Si el infierno se dilata a una velocidad superior a la velocidad de entrada de las almas en el infierno, entonces la temperatura disminuirá hasta que el infierno se congele. Cual escoger? Si aceptamos el postulado de mi compañera de clase Jessica que me afirmó durante mi primer año de estudiante: "Hará frío en el infierno antes de que yo me acueste contigo", y teniendo en cuenta el hecho de q me acosté con ella anoche, entonces la hipótesis debe ser cierta. De esta manera, estoy seguro de q el infierno es exotérmico y ya se congeló....Lo corolario de ésta teoría es q como el infierno ya se congeló, se deduce que ya no se acepta ninguna alma, ya que ya no existe...dejando de esta manera únicamente al paraíso, y probando la existencia de un Ser divino, lo que explica entonces porq, anoche, Jessica no paraba de gritar "Oh... dios mio!" (Fue el único estudiante de recibir la calificación 20/20)

Girls = Evil


Evil Girls
Comments & Myspace layouts



martes, 7 de octubre de 2008

FW: APARICIONES FANTASMALES. ARTE DESPUÉS DEL MOVIMIENTO CHICANO / 16 OCT

El Museo Tamayo Arte Contemporáneo se complace en invitarle a la inauguración de la exposición

Apariciones fantasmales
Arte después del movimiento chicano

Jueves 16 de octubre de 2008, 20:00 a 22:00 horas

Entrada libre


Esta exposición representa la primera revisión amplia de la herencia del arte chicano en Estados Unidos durante las últimas dos décadas. Incluye fotografía, pintura, video e instalación de artistas de ascendencia mexicana que trabajan en ese país; estas obras hacen referencia a intervenciones urbanas y conceptuales del arte chicano de los años sesentas y setentas y ofrecen una contrapropuesta de los estereotipos del arte chicano.



Horario del museo:
martes a domingo, 10:00 a 18:00 horas
Domingo entrada libre
www.museotamayo.org