martes, 30 de junio de 2009

Secuestran y detienen al caricaturista hondureno ALLAN MC DONALD Y SU HIJA DE 17 MESES

Subject: Fwd: Secuestran y detienen al caricaturista hondureno ALLAN MC DONALD Y SU HIJA DE 17 MESES

También se informa el asesinato del diputado César Ham, acribillado por miembros del ejército.  Favor difundir...!!!!!!!!!!!

Fecha: 29 de junio de 2009 07:12
Asunto: Secuestran y detienen al caricaturista hondureno ALLAN MC DONALD Y SU HIJA DE 17 MESES

 MI NOMBRE ES VERENICE BENGTSSON, SOY UNA CIUDADANA de NACIONALIDAD COSTARRICENSE Y HONDURENA,  RESIDENTE EN SUECIA.
 
ME DIRIJO A USTEDES A FIN DE DE DENUNCIAR Y HACER DE CONOCIMIENTO PUBLICO que  el dia de hoy por via CHAT, a las 11 am hora de Suecia y 3 am hora de Honduras, he sido informada por el conocido caricaturista ALLAN MC DONALD QUE FUE SECUESTRADO Y DETENIDO POR LAS FUERZAS ARMADAS DE HONDURAS , JUNTO A SU HIJA ABRIL DE 17 MESES.  
 
 Allan Mc Donald es un caricaturista que habia mostrado a través de sus caricaturas en Diario el Heraldo de Honduras , Times  y www.rebelion.org su posición a favor de la consulta de opinión popular promovida por el gobierno de Manuel Zelaya Rosales. 
 
Allan, me informó desde un hotel donde se encontraba detenido junto al Consúl de la Republica de Venezuela ,  y dos mujeres periodistas de Espana y Chile,  a quienes no conocía, que el dia de ayer 28 de junio de 2009 , luego del golpe de estado, un grupo de soldados de las Fuerzas Armadas de Honduras, habian llegado a su casa en la comunidad de Santa Lucia, a unos 8 kilómetros de la ciudad capital Tegucigalpa,  y la habian saqueado. Posteriormente hicieron una hoguera con todas sus caricaturas y su material de dibujo. Fue sustraido de su residencia junto a su hijita, quien despues de cerca de 24 horas no habia consumido alimentos y solo le daban agua. No le permitieron portar ninguna pertenencia, dinero y solo lo acompanaba su pasaporte.  

La comunicacion no duró mas de cinco minutos pues estaban comunicándose desde una computadora portatil perteneciente al diplomático venezolano. Me dijo que no habia luz y la bateria de la computadora estaba por agotarse. Tambien estaban junto a ellos los periodistas hondurenos Eduardo Maldonado y Esdras Amado Lopez , quienes tambien son conocidos por su fuerte apoyo a la iniciativa ciudadana del gobierno de Manuel Zelaya. Sin embargo Maldonado y Lopez,  habian sido sustraidos del lugar  juntos , horas antes y sin rumbo conocido.

Al momento de despedirse Allan , me dijo RESISTE y DENUNCIA ESTE HECHO, esto lo vi solo en la television cuando ocurrió el golpe de estado del 1973. Cortó la comunicación porque me dijo , YA VIENEN POR NOSOTROS. Aparentemente serian conducidos en un bus y sacados del pais por la frontera El Espino, en este momento ignoro el destino y paradero de ALLAN MC DONALD , SU HIJITA ABRIL Y SUS OTROS ACOMPANIANTES.

Este correo es la DENUNCIA a nivel nacional e internacional , ademas es un llamado a la CONCIENCIA, esta época de terror parecía ser superada pero hemos retrocedido a la década de los 80´s en un claro desconocimiento de los derechos humanos de un Congreso Nacional y una Corte Suprema de Justicia confabulados para sostenerse, violentándole los derechos elementales de la mayoría hondurena empobrecida. Este golpe de estado y todos los actos de este gobierno usurpador reflejan la poca vocación democrática de nuestra clase política.

RUEGO A USTEDES QUE ESTAN EN HONDURAS Y EN OTROS PAISES :

COMPARTAN ESTA INFORMACION CON SUS CONTACTOS, DENUNCIEN ESTE HECHO POR CORREO ELECTRONICO A LAS CADENAS DE TELEVISION Y NOTICIEROS INTERNACIONALES. y los de otros paises a sus medios locales.
 
SOLICITO A LOS ORGANISMOS DE DERECHOS HUMANOS , INTERPONGAN UN RECURSO DE EXHIBICION PERSONAL EN FAVOR DE ALLAN MC DONALD Y SU HIJA ABRIL.

NO OLVIDEMOS QUE EL SILENCIO NOS HACE COMPLICES DE LOS CRIMENES  QUE ESTAN COMETIENDO. SOLICITO A LA COMUNIDAD INTERNACIONAL UN RECHAZO MAS ENERGICO A ESTE GOBIERNO DE FACTO QUE TIENE SECUESTRADA A LA POBLACION HONDURENA, SIN ACCESO A LA INFORMACION  , ATERRORIZADA Y PRIVADA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES 
 
 p.d. Adjunto caricaturas que muestran el origen de la persecucion y detencion de Allan y una foto de Allan junto a su hija para que sea difundida por los medios de television internacionales.
 
 
 
 
Verenice Bengtsson



Actualiza, comparte y gana con Perfil de Windows Live

jueves, 25 de junio de 2009

Desconcierto

He salido de la profundidad
De tu quilla
La mar me escucha
Me abraza,
Me toma.

La veo, ahí esta.
Bella ella
Primigenia como un suspiro
Huye se escabulle, pero es ella
La veo y me arropa
Como la noche y las olas

Siento su aroma.
Aroma de sal y olas
Aroma lejano de porvenir
Extraño
Canto de sirenas

Despierto...
Solo, vacio.
Eras tú?
No lo sabré
Pero mi alma es parte de ti

Y huira?...
Iré siguiendo el aroma?,
La dorada corriente,
De tu navegar?...
Goleta sin sombra
Sin destino y sin nombre

miércoles, 24 de junio de 2009

jueves, 21 de mayo de 2009

PODER DE SÍNTESIS

La Maestra le dice a sus alumnos que tienen 2 horas para hacer una redacción, pero el primero que la termine se puede ir a su casa.
La redacción deberá abordar los siguientes 4 temas:

1. Sexo
2. Monarquía.
3. Religión.
4. Misterio.

Pepito fue el primero en entregar (1 minuto). Su redacción decia:

SE COGIERON A LA REINA! DIOS MIO, QUIEN FUE?

jueves, 23 de abril de 2009

Puto el que no lea

Puto el que no lea.

Campaña de fomento organizada por César.
Únanse poniéndo la frase en su nick de messenger.

miércoles, 22 de abril de 2009

El talento del lector

[Enrique Vila-Matas, "El talento del lector", El País, 23 de abril de 2009]


Cuando despertaron del ensueño de las hipotecas y de aquel poderío económico que habían creído eterno, cuando despertaron en pleno centro del torbellino que lo arrasaba todo, el libro seguía ahí. Era asombroso, nada ni nadie había conseguido alterarlo, nadie lo había movido del lugar de siempre. Miraron incrédulos, parecía mentira. Allí estaba, totalmente imperturbable. Años de barbarie no habían podido con él, y ahora, a principios de aquel siglo que había comenzado con la gran borrasca, el libro estaba allí para recordarles o simplemente informarles, por si no lo sabían, que la literatura habla un lenguaje distinto, no opresor, muy diferente al resto de los lenguajes perversos que nos esclavizan con sus tiranías cotidianas: el lenguaje económico, político, religioso, familiar, televisivo.


Todo esto no ocurrió en otro tiempo, sino que está sucediendo ahora mismo, 23 de abril de 2009. Parece como si el Cervantes que se entrega a Juan Marsé hubiera abierto horizontes y todos ahora regresáramos a la vieja costumbre del buen libro y a recordar que ese gran libro siempre ha estado ahí y es la distracción por excelencia, porque nos permite la ilusión de un dominio del tiempo, más allá de las catástrofes y crisis. Esa ilusión nos sustrae al devenir implacable que conduce a esa muerte que se esconde en los relojes en una novela de Laurence Sterne. Heredero legítimo de Cervantes, Sterne renovó la relación del escritor con el lector, esa relación que últimamente parece regresar a un primer plano, pues existe la impresión de que algo empieza a moverse. En pleno ensueño de las hipotecas y del becerro de oro de la novela gótica, se forjó la estúpida leyenda del lector pasivo. La caída del monstruo está dando paso a la reaparición del lector con talento y se replantean los términos del contrato moral entre autor y público. Respiran de nuevo los escritores que se desviven por un lector activo, por un lector lo suficientemente abierto como para permitir en su mente el dibujo de una conciencia radicalmente diferente a la suya propia.


Si se exige talento a un escritor, debe exigírsele también al lector. Porque no hay que engañarse: el viaje de la lectura pasa muchas veces por terrenos difíciles que exigen tolerancia, espíritu libre, capacidad de emoción inteligente, deseos de comprender al otro y de acercarse a un lenguaje distinto al de nuestras tiranías cotidianas. Como dice Vilém Vok, no es tan sencillo sentir el mundo como lo sintió Kafka, un mundo en el que se niega el movimiento y resulta imposible siquiera ir de un poblado a otro. Las mismas habilidades que se necesitan para escribir se necesitan para leer. Los escritores fallan a los lectores, pero también ocurre al revés y los lectores les fallan a los escritores cuando sólo buscan en estos la confirmación de que el mundo es como lo ven ellos. Los nuevos tiempos traen esa revisión y renovación del pacto exigente entre escritores y lectores. Vuelve el lector con talento. Y hoy, además, premian a Juan Marsé. Sorprendente felicidad doble en un mundo sin alegrías.

miércoles, 18 de marzo de 2009

sábado, 14 de marzo de 2009

Las mamás.

Esto es una simple muestra de que en todos los países del mundo, háblese el idioma que sea, hay un factor común que nos hermana a todos. Vean el siguiente video para que sepan de qué les hablo.