lunes, 17 de noviembre de 2008

Brasil

viernes, 14 de noviembre de 2008

Activa tu radio


revista Navegaciones Zur

Con la finalidad de dar a conocer la apuesta de los narradores mexicanos, el número 54 de la revista Navegaciones Zur, los invita a colaborar con obra narrativa: relato, cuento, minificción, capítulo de novela, reseñas de obra de narradores, entrevistas con narradores, etc.
La fecha de cierre para recibir los trabajos será el 30 de Noviembre próximo...

p.d. los que quieran, hagan extensiva esta invitación a sus conocidos...
saludos a todos
M. en C. Adán Echeverría GarcíaIntegrante del CYE
Coordinador de la Catarsis Literaria El Drenaje.Tel Cel. 045 9992 212691
Visita mi sitio:http://www.espacioblog.com/adaneslaberintoy el de los compas de la Catarsis Literaria El Drenaje
http://www.lacoctelera.com/eldrenajeliterario

domingo, 9 de noviembre de 2008

Sobre las visitas medio enfermas...

Y todavía "gratis". ¡Ja! Depravado y codo.
Además es extraño que nos haya encontrado de esa manera porque para probar metí ese mismo criterio en Google y nunca nos encontré.
XD

miércoles, 5 de noviembre de 2008

Sobre las visitas a este sitio.

Hoy que entré a blog revisé porque había hoy tan poquitas visitas, así que me fui a la página del contador y quedé asombrado. Descubrí que algún enfermo estaba buscando cosas muy dañadas y acabó en nuestro blog, les copio la lista. Fíjense en el #7.

1 google: los mayas y los espejos 15.38% 2
2 google: antonio de padua maria severino 7.69% 1
3 google: reforma energetica 2008 7.69% 1
4 google: analisis literarios de obras panameã±as 7.69% 1
5 google: quienes son los artistas del momento 7.69% 1
6 google: analisis economico mundial 7.69% 1
7 google: deseo ber mujeres siedo azotadas en videos gratis 7.69% 1
8 google: analisis "chac mool" carlos funtes 7.69% 1
9 google: usos de espejo 7.69% 1
10 google: piglia y lo fantastico 7.69% 1
11 google: como hacer un analisi literario? 7.69% 1
12 google: amero conspiracion 7.69% 1

Se acabó el Halloween


martes, 4 de noviembre de 2008

¿A poco sí?

lunes, 3 de noviembre de 2008

domingo, 2 de noviembre de 2008

Pseudo---Cosmovisión Maya

tomado de http://www.formarse.com.ar/akasicos/inicio.htm
Obviamente los añadidos son míos.
Cosmovisión Maya


Esos seres que provenian (sic) de las estrellas <----Jajaja, claro y venían en cohetes espaciales como lo "demustra científicamente la estela del astronauta", jajajajajajaja
Internalizacion (sic) de su condicion (sic) de civilizacion (sic) Pre-Adamica (sic). <--- Claro, no olvidemos que el decir pre-adámico significa hablar de antes de Adán, y tomando en cuenta de que antes de Adán no había hombres.... Muy lógico, cómo no pensé yo en eso.
Porque (sic) la urgencia del conocimiento que nos legaron. <---No se nos vayan a borrar las piedras o se nos olvide cómo interpretar los ideogramas y pictogramas que aún no entendemos.
Instrumento para no quebrarse en el gran momento del cambio planetario. <---Qué bien pensado se lo tenían los mayas, con razón usaban piedras, yo hubiera pensado que era porque estaban en la edad de piedra, pero claro, soy medio wey —si alguien dice algo del oro y etc. lo tacharé de imbécil ignorante.
Entrada en el tiempo real. <---Porque con tantos psicotrópicos ya no sabían el tiempo en que vivían. Además de que la entrada en el tiempo ficticio es menos interesante.
Su cosmovision (sic) del tiempo. <---ídem.
La importancia de este (sic) en la entrada en la cuarta dimension (sic). <---Juat??? ¿Redundando?
Su concepcion (sic) de la energia (sic) ,(sic)como (sic) la usaban en sus pedidos. <---Había expendios de energía y sus pedidos debían ser muy detallados para evitar accidentes.
Su conexion (sic) con la abundancia. <--- ¿De selva?
Interpretacion (sic) de sus principales figuras y simbolos (sic). <---¿Yo los puedo interpretar según mi profecía del fin del mundo en el 2009?.

Se le obsequiara (sic) a cada asistente su sello <---Auténtica manufactura maya. Sí, aún siguen ahí y como son pobres hacen sellos por poco dinero. También alquilan el conocimiento universal y dan cátedras con descuentos a charlatanes que demuestren serlo.
Si estas (sic) interesado/a confirma tu asistencia por este medio para formar los grupos,(sic)dejando constancia del dia (sic),mes y año de nacimiento para confeccionar tu glyfo o sello <--- ¿Con y griega se ve más interesante? Además si no eres mayor de 21 los podrían demandar por estafa y perversión, así que por eso es very importante.
-----------------------------------------------------------------------------------------------
Cuando confirmes tu asistencia se te dara (sic) un numero (sic) con el que se sorteara (sic) una carta natal maya [que ellos hacían y no es nigún invento moderno y fraudelento para sacar dinero] y se te dara (sic) la direccion (sic) del encuentro ,(sic)en zona centrica (sic) de capital <---Hay bancos cercanos para que puedas retirar la pequeña "cuota de recuperación / donativo a huevo" que aportarás a la entrada.
Esto se hace para el control de la formacion (sic) de los grupos <---No piensen mal, el dinero no nos importa, es puro control.

Para que no se diga que no se piensa en los lectores neófitos o en vías de aprendizaje (o en los muchos visitantes que nos llegan desde el sitio malnacidos.com), y no se sientan discriminados porque les hablo en un lenguaje muy culto o "muy maduro" op. cit. web; aquí les copio un referente sobre el tan usado "sic":

El adverbio sic (del latín sic, así) se utiliza en los textos escritos en español, normalmente entre paréntesis, para indicar que la palabra o frase que lo precede es literal, aunque sea o pueda parecer incorrecta.
Se usa cuando se reproducen errores, tipográficos o de otra clase, o inconveniencias al citar textos, para informar al lector que el uso indebido se encuentra en la fuente original y no es obra del que cita. Ejemplos: «me llenastes [sic] un barril», «para combatir al indio (sic)»,«me robaste la amoto [sic]», «hago unas cloquetas [sic] de arrechupete [sic]». El uso más frecuente es éste, en el que con frecuencia se trata de mostrar una debilidad, una falta ortográfica o un juicio descabellado, en quien es citado.
También puede usarse cuando aparecen palabras poco comunes cuya grafía es similar a la de otras muy conocidas, y se quiere evitar que el lector las interprete como errores. Por ejemplo: «La
venencia (sic) no es Venecia» o «la adsorción (sic) se realiza con carbón activo».
Además, tiene un uso común en las entrevistas, ya sea de carácter médico o legal, para citar al entrevistado; ejemplo de esto: "Siento como si se me saliera el corazón del pecho" (sic).
Obtenido de "
http://es.wikipedia.org/wiki/Sic"

Ovidio: Metam., V, 580 y sigs.

Sed quamvis formae mmquam mihi fama petita est 580 Quanrvis fortis eram formosae nomen habebam Nee mea me faciès nimium laúdala iuvabat Cuaque aliae gaudere soient ego rustica dote Corporis erubui crimenque placeré putavi Lassa revertebar memini Stymphalide silva 585 Aestus erat magnumque labor geminaverat aestum Invenio sine vórtice aquas sine murmure euntes Perspicuas ad humum per quas numerabilis alte Calculus omuls erat quas tu vix ire putares Cana salicta dabant nutritaque populus undâ 590 Sponte sua natas ripis declivibus umbras Accessi primumqne pedis vestigia tinxi Poplite deinde tenus Ñeque eo contenta recingor Molliaque impono salici velamina curvae Nudaque mergor aquis quas dum ferioque trahoque 595 Mille modis labens excussaque brachia iacto Nescio quod medio sensi sub gurgite murmur Territaque insisto propioris margine ripae METAMORPHOSEON LIB V 251


P. Ovidii Nasonis Metamorphoseon Libri XV. libri XV.. Autor Publius Ovidius Naso, Ovid, Ernst Karl Christian Bach