"Cada pendejo que se bate con un ventilador se cree don Quijote". Jerzy Lec, escritor polaco.
"Consejo a escritores: a veces hay que parar de escribir. Incluso antes de empezar". Jerzy Lec.
"Hay más bacterias en el teclado/ que en el inodoro, televisión dijo,/ técnicamente es más sucio/ ser escritor que limpiar baños". Alejo Sánchez, poeta majadero.
"¿De qué nos sirve la libertad de opinión si todos pensamos igual?" Nebojša Vasovic, escritor serbio.
De la sabiduría popular: “Nunca discutas con un imbécil. La gente podría no notar la diferencia. Además, te rebajará a su nivel y te ganará con su experiencia".
"El hombre es amo de su silencio y esclavo de sus palabras".
"Haz lo que más te gusta. Que se vaya al carajo todo lo demás". Dwayne en "Little Miss Sunshine".
jueves, 4 de marzo de 2010
miércoles, 10 de febrero de 2010
Rumanos se equivocan y envían ayuda a Tahití en vez de Haití

Tropas especiales de Rumania no pudieron llegar a Haití para llevar la ayuda humanitaria ya que altos funcionarios rumanos confundieron el nombre del país y llegaron a costas de Tahití.
“Los nombres se parecen mucho”, se excusaron los rumanos, que fueron recibidos con burlas e insultos en la isla polinesia.
Así, algunos soldados llegaron al paraíso turístico de Tahití mientras que el resto arribó al verdadero infierno humanitario. Se informó que los soldados fueron acogidos en la paradisíaca isla con benevolencia y gran alegría.
Rumania había enviado dos mil toneladas de ayuda para los damnificados por el fuerte sismo en Haití que incluía alimentos, medicinas y otros artículos de primera necesidad.
Tras el ridículo error, el jefe del Ministerio rumano, Gabriel Opria, dijo iracundo a los medios locales: “Haití, Tahití, Maití, Papití [Papeete]… ¡Al infierno con todos ellos!, ¡suenan igual!”.
“Los nombres se parecen mucho”, se excusaron los rumanos, que fueron recibidos con burlas e insultos en la isla polinesia.
Así, algunos soldados llegaron al paraíso turístico de Tahití mientras que el resto arribó al verdadero infierno humanitario. Se informó que los soldados fueron acogidos en la paradisíaca isla con benevolencia y gran alegría.
Rumania había enviado dos mil toneladas de ayuda para los damnificados por el fuerte sismo en Haití que incluía alimentos, medicinas y otros artículos de primera necesidad.
Tras el ridículo error, el jefe del Ministerio rumano, Gabriel Opria, dijo iracundo a los medios locales: “Haití, Tahití, Maití, Papití [Papeete]… ¡Al infierno con todos ellos!, ¡suenan igual!”.
miércoles, 3 de febrero de 2010
PRI al derecho y al revés
Por favor léanlo completo, vale la pena.
Primero de arriba hacia abajo y luego de abajo hacia arriba, reglón por renglón.
Es de llamar la atención la creatividad de quien lo realizó.
En nuestro partido político
cumplimos con lo que prometemos.
Sólo los imbéciles pueden creer que
no lucharemos contra la corrupción.
Porque si hay algo seguro para nosotros es que
la honestidad y la transparencia son fundamentales
para alcanzar nuestros ideales.
Demostraremos que es una gran estupidez creer que
las mafias seguirán formando parte del gobierno
como en otros tiempos.
Aseguramos sin resquicio de duda que
la justicia social será el fin principal de nuestro mandato.
Pese a eso, todavía hay gente estúpida que piensa que
se pueda seguir gobernando con las artimañas de la vieja política
Cuando asumamos el poder, haremos lo imposible para que
se acaben las situaciones privilegiadas y el tráfico de influencias
No permitiremos de ningún modo que
nuestros niños mueran de hambre.
Cumpliremos nuestros propósitos aunque
los recursos económicos se hayan agotado
ejerceremos el poder hasta que
Comprendan desde ahora que
Somos el PRI, la "nueva política".
Ahora léelo de abajo hacia arriba, empezando por la última frase subiendo de línea en línea...
Primero de arriba hacia abajo y luego de abajo hacia arriba, reglón por renglón.
Es de llamar la atención la creatividad de quien lo realizó.
En nuestro partido político
cumplimos con lo que prometemos.
Sólo los imbéciles pueden creer que
no lucharemos contra la corrupción.
Porque si hay algo seguro para nosotros es que
la honestidad y la transparencia son fundamentales
para alcanzar nuestros ideales.
Demostraremos que es una gran estupidez creer que
las mafias seguirán formando parte del gobierno
como en otros tiempos.
Aseguramos sin resquicio de duda que
la justicia social será el fin principal de nuestro mandato.
Pese a eso, todavía hay gente estúpida que piensa que
se pueda seguir gobernando con las artimañas de la vieja política
Cuando asumamos el poder, haremos lo imposible para que
se acaben las situaciones privilegiadas y el tráfico de influencias
No permitiremos de ningún modo que
nuestros niños mueran de hambre.
Cumpliremos nuestros propósitos aunque
los recursos económicos se hayan agotado
ejerceremos el poder hasta que
Comprendan desde ahora que
Somos el PRI, la "nueva política".
Ahora léelo de abajo hacia arriba, empezando por la última frase subiendo de línea en línea...
lunes, 1 de febrero de 2010
Español oficialés
«El peligro es ese idioma antinatural que en inglés se designa con un feliz neologismo, officialesse. Ante un rollo como éste: "Los congresistas sembraron la inquietud de la necesidad de llevar a cabo una política con base en trabajos de carácter científico que dieran bases sólidas a los materiales didácticos que se requerían dada nuestra heterogeneidad sociocultural y lingüística tan compleja", el comentario que se impone es: Nuestra lengua no es así: Esto no está escrito en español, sino en oficialés».
Antonio Alatorre. "El español moderno, la lengua hoy", Los 1,001 años de la lengua española, FCE. p 317 [nota al pie].
Antonio Alatorre. "El español moderno, la lengua hoy", Los 1,001 años de la lengua española, FCE. p 317 [nota al pie].
miércoles, 25 de noviembre de 2009
El fin
Soledad...
llevame a los claros parajes del alba,
amplia la luz que enmudece en la ventana estrecha
compra mis sueños y vende mi pensamiento.
Arrastra
fuera de este lecho las migas de amargura,
cubre mi cuerpo de esperanza efimera
expulsa mi mente de mi corazon.
Abre
el paso de mis palabras a su alma,
toma mi mano y enmudece mis ojos,
el destino es incierto y la muerte cercana.
Soledad,
solo dejame morir en paz.
llevame a los claros parajes del alba,
amplia la luz que enmudece en la ventana estrecha
compra mis sueños y vende mi pensamiento.
Arrastra
fuera de este lecho las migas de amargura,
cubre mi cuerpo de esperanza efimera
expulsa mi mente de mi corazon.
Abre
el paso de mis palabras a su alma,
toma mi mano y enmudece mis ojos,
el destino es incierto y la muerte cercana.
Soledad,
solo dejame morir en paz.
Esquiar En Sal
Esquiando en sal,
la sal de tu cuerpo que trae mi memoria,
sal que seca mi vida,
sal que me llena de amargura.
Esquiar en sal,
en la que tu no vives
y yo existo
sal blanca sal.
Sal que conserva el momento
en que para ti
ya no existo.
la sal de tu cuerpo que trae mi memoria,
sal que seca mi vida,
sal que me llena de amargura.
Esquiar en sal,
en la que tu no vives
y yo existo
sal blanca sal.
Sal que conserva el momento
en que para ti
ya no existo.
viernes, 16 de octubre de 2009
martes, 13 de octubre de 2009
Sobre El Poemario
Nunca he sido escritor, es mas nunca he escrito nada en mi vida, más bien nada interesante, el texto que postee el día domingo, nos es más que un pequeño trozo de mi, de mi vida, es más de año y medio o casi dos en el que mi vida cambio totalmente. Yo no lo hubiera logrado sin otras tantas personas que vivieron conmigo este proceso.
Si es bueno o malo, la verdad es a criterio de cada quien, lo único que puedo decir respecto a su calidad es que fue escrito con mi corazón en la mano y si enfocado a una sola persona. No pensaba publicarlo ni mucho menos, y tal vez sea lo único que escriba de este tipo en mi vida, lo más seguro es que mañana vuelva a mis análisis políticos y ensayos sociales. Pero es la historia de un amor visto de espaldas, la historia de cómo alguien transformo mi vida y que pronto se ira si no es que ya partió.
Agradecer a muchas personas, Francisco Puente que vio madera en mi, gracias hermano. Alicia Quiñones, que siempre me apoyo y menciono en alguna ocasión que le gustaba mi tono melancólico. Gustavo Enrique Orozco, que me enseño a abrazar mis palabras, Ana Flores que me escucho y me hacia sonreír en esas noches en que la veía tallerear su novela y me hizo ver otro aspecto de la vida. Patricia Díaz que siempre me apoyo y leía cada revisión que le hacía.
A todos aquellos que estuvieron conmigo después de ese mal junio en mi vida justo cuando nació este blog, Katia, Aldo, Paola, Oscar, Gaby, Alejandro, Mónica, Javier, Paty, Sergio, Andrés, Cristina Sofía, Andrea, John, Alíen, Katia, Juan, Edgar, Ducel, Chac. A todos aquellos que me vieron llorar, sonreír quejarme a todos ellos es este libro, si es que se puede llamar libro. Gracias por estar ahí saben que son mi familia, mis amigos.
No es un premio Aguascalientes, pero si es un triunfo del renacer, del corazón, de la vida, y ya con eso es un logro. Muchos marinos se han quedado en el viaje pero otros nuevos han ido abordando esa Goleta que si tiene nombre y se llama Vida.
Gracias.
Arvin Rabin.
Si es bueno o malo, la verdad es a criterio de cada quien, lo único que puedo decir respecto a su calidad es que fue escrito con mi corazón en la mano y si enfocado a una sola persona. No pensaba publicarlo ni mucho menos, y tal vez sea lo único que escriba de este tipo en mi vida, lo más seguro es que mañana vuelva a mis análisis políticos y ensayos sociales. Pero es la historia de un amor visto de espaldas, la historia de cómo alguien transformo mi vida y que pronto se ira si no es que ya partió.
Agradecer a muchas personas, Francisco Puente que vio madera en mi, gracias hermano. Alicia Quiñones, que siempre me apoyo y menciono en alguna ocasión que le gustaba mi tono melancólico. Gustavo Enrique Orozco, que me enseño a abrazar mis palabras, Ana Flores que me escucho y me hacia sonreír en esas noches en que la veía tallerear su novela y me hizo ver otro aspecto de la vida. Patricia Díaz que siempre me apoyo y leía cada revisión que le hacía.
A todos aquellos que estuvieron conmigo después de ese mal junio en mi vida justo cuando nació este blog, Katia, Aldo, Paola, Oscar, Gaby, Alejandro, Mónica, Javier, Paty, Sergio, Andrés, Cristina Sofía, Andrea, John, Alíen, Katia, Juan, Edgar, Ducel, Chac. A todos aquellos que me vieron llorar, sonreír quejarme a todos ellos es este libro, si es que se puede llamar libro. Gracias por estar ahí saben que son mi familia, mis amigos.
No es un premio Aguascalientes, pero si es un triunfo del renacer, del corazón, de la vida, y ya con eso es un logro. Muchos marinos se han quedado en el viaje pero otros nuevos han ido abordando esa Goleta que si tiene nombre y se llama Vida.
Gracias.
Arvin Rabin.
domingo, 11 de octubre de 2009
jueves, 24 de septiembre de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)